
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) será sede de una treintena de obras conforman la exposición “Efigie. Fotografía de Cecilia Santos”, que se inaugura este sábado 13 de julio a las 13:00 horas y cuya curaduría corre a cargo de Dolores Garnica.
“Efigie”, escribe Dolores Garnica, “es una muestra de retratos de artistas visuales, pero sobre todo, son fotografías donde la artista de la lente sabe qué sí y qué no, lo que vale la pena ser visto porque decidió no mostrarnos otra vista. Lo que vemos en estos retratos —también lo que no vemos— depende de una decisión artística: manifiesto, técnica y principio que deben asumirse como una creación, nunca como un medio. Ella como creadora”.
Cecilia Santos nació en Guadalajara en 1982 y es fotógrafa y gestora cultural. A los 15 años ya tomaba fotografías de lo que le rodeaba, y en 2004 culminó sus estudios fotográficos en el Instituto Cultural Cabañas.
El tema del retrato y el desnudo femenino ocuparon el centro de su producción, y es así como, en 2005, se inaugura su primera exposición personal “Copo de piel”, donde los cuerpos se descomponen y multiplican rompiendo con lo figurativo a partir de juegos visuales con espejos.
Desde entonces el trabajo de la artista busca descifrar el cuerpo humano y las características únicas de quien lo habita.
Además, Santos ha participado en muestras colectivas como “Mi ciudad” (2004), “Ninfa” (2004), “La lluvia” (2009), “Violentarte” (2010) y “Proyecto 21/21” (2012).
Parte importante de su trabajo como fotógrafa y gestora cultural es el registro de procesos creativos, a través del acompañamiento a artistas como Francisco Morales, Gilberto Aceves Navarro y Alejandro Colunga.
En la actualidad, además de su trabajo creativo en fotografía, es cofundadora del Taller de Grabado Chapultepec y Escultórica Monumental.
“Efigie. Fotografía de Cecilia Santos” estará abierta al público hasta el domingo 29 de septiembre de este año.
Mupag está ubicado en Paseo Fray Antonio Alcalde #225, en la Casa de los Perros, en el centro de la ciudad. Abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Más información en las redes sociales del museo en Facebook e Instagram.